martes, mayo 20, 2025
Sitio Batalla De Los Loros
Sitio batalla de Los Loros
La mayor gesta de la historia del Norte Infinito
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Organizaciones culturales respaldan la creación del Consejo del Patrimonio Cultural

by SPPMG
8 julio, 2019
in Prensa
0
2

Link: https://ovallehoy.cl/organizaciones-culturales-respaldan-la-creacion-del-consejo-del-patrimonio-cultural/

Organizaciones culturales, señalaron, al Seremi del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; que respaldan la indicación enviada al parlamento, respecto a la creación del Consejo del Patrimonio Cultural.

A la audiencia con el Seremi del Ministerio de las Culturas, las Arte y el Patrimonio, Francisco Varas, que se realizó en las dependencias de esta institución, asistieron dirigentes de la Sociedad Pedro Pablo Muñoz Godoy, Sociedad de Creación y Acciones Literarias, Agrupación Corazón Verde y de la Sociedad Charles Lambert; los cuales, le manifestaron el total respaldo a la propuesta del Ejecutivo de la creación del Consejo del Patrimonio Cultural. Consiste en la modificación del actual Consejo de Monumentos Nacionales (CMN.); ya que éste es un organismo irresoluto y centralista, y que se encuentra atrapado en maraña de tramites no resueltos.

Señalaron, las instituciones culturales, que “en la Región de Coquimbo, hay un cuello de botella en CMN., como en todo el país. Por ello, es urgente modificarlo e integrar profesionales de otras áreas sensibles, como arqueólogos”. Se señaló, además, que muchas propuestas ciudadanas; entre ésas, de Corazón Verde y de la Sociedad Pedro Pablo Muñoz Godoy, están retenidas con largas demoras y sin solución. En Santiago, se acumulan los expedientes sin fecha de resolución.

Resulta muy importante, la propuesta de la creación un Consejo Nacional del Patrimonio, donde se le dará énfasis a los Consejos Regionales. Se propone, en parte, que serán constituidos por la sociedad civil; participativos, descentralizados y resolutivos. También, la incorporación de “Patrimonio Inmaterial” que es muy relevante, porque se incorporan: los saberes; celebraciones, rituales, festividades, etc.; los lugares, como mercados, ferias, santuarios y otros. Esto es muy capital para la Región de Coquimbo, que tiene un basamento muy considerable, y su ethos es de suma importancia, como las batallas militares, en que ha participado la región y los bailes chinos, que son el imbricamiento de lo indígena con lo occidental, que produjo un mestizaje barroco y que tiene origen precolombino y sincrético, donde sus primeras connotaciones modernas fueron señaladas por Domingo Faustino Sarmiento en su libro: “Facundo, civilización o barbarie”, cuando señala éste que los “bailes chinos y la vidalita, la escuchó por vez primera en el Norte Infinito”.

También, las organizaciones culturas, le entregaron al Seremi sus últimos libros publicados: “Eclipse total de Sol; 16 de abril 1893” de Alberto Tapia Trujillo y “Minas y Cateadores” de Domingo Faustino Sarmiento. Además, le informaron de los avances de la creación del “Memorial del Sitio batalla de Los Loros”, ya que se completó su fase de protección, mensura y anteproyecto arquitectónico y, que, ahora, se trabaja en la fase de los accesos. Y, pronto, un grupo de profesionales, realizará una prospección e interpretación del lugar, financiado por un proyecto ganador del Fondo de Actividades Especiales del Gobierno de la Región de Coquimbo.

El Seremi, Francisco Varas, instó a las instituciones culturales a continuar su labor, que aprovechen los fondos concursables e, incluso, a participar en concursos de financiamiento, para restaurar e implementar la sede institucional, ubicada entre las calles Cantournet e Infante. Además, quedó gratamente sorprendido de la solicitud hecha por las instituciones, para que el Sitio batalla de Los Loros fuera declarado: “Monumento Histórico Nacional”. Se comprometió a realizar gestiones ante el Consejo de Monumentos Nacionales, para que, rápidamente, se efectué la declaratoria. El lugar es relevante para la memoria regional. Aunque hayan pasado 160 años de la batalla, se conserva en gran parte. Sin embargo, está muy amenazado por las areneras y constructoras; porque han socavado éstas el sector, llegando al lado sur del polígono de la batalla. Si no se actúa con urgencia, va a pasar como el Sitio de la batalla de Cerro Grande, que está totalmente enajenado y perdida su riqueza, que era inigualable para el patrimonio del país.

Rrpp. SPPMG

Previous Post

La generación de los lectores

Next Post

Poetas de Atacama: GRRR! de Guillermo Deisler

Comments 2

  1. RICARDO PONCE CASTILLO says:
    6 años ago

    Queridos amigos, como siempre, mis felicitaciones por la preocupación de proteger nuestros lugares históricos – culturales de la región.

    Responder
  2. NÉLIDA BAROS FRTIS says:
    6 años ago

    ESTIMADOS AMIGOS ESCRITORES E HISTORIADORES DE LA AGRUPACIÓN PEDRO PABLO MUÑOZ GODOY: LA CREACIÓN DE UN CONSEJO DEL PATRIMONIO FACILITARÍA EL RESOLVER UNA IMPORTANTE CANTIDAD DE SITUACIONES RESPECTO AL PATR. MATERIAL COMO INMATERIAL QUE ESTÁN ENTRABADAS ENTRE DOCUMENTOS Y OFICINAS. USTEDES TIENEN LA RAZÓN RESPECTO AL SITIO DE LA BATALLA DE CERRO GRANDE.LA VERDAD ES QUE HAN PRIMADO EN CHILE INTERESES QUE NO FAVORECEN EL CUIDADO DE AQUELLOS SITIOS, MUEBLES E INMUEBLES QUE REPRESENTAN AL PUEBLO EN HECHOS IMPORTANTES QUE DEJARON EN LA HISTORIA LOS NOMBRES DE HEROICOS HOMBRES Y MUJERES EN LA HISTORIA DE CHILE. MERECE TENER UN MUSEO DE SITIO DE LA BATALLA DE LOS LOROS.
    FELICITACIONES A LOS AMIGOS DE LA SOCIEDADES QUE SE JUEGAN POR UN TRABAJO ARDUO Y GIGANTE COMO LO QUE EMPRENDIERON.
    NÉLIDA BAROS FRITIS
    nelidabaros@gmail.com
    SI HOY PREGUNTAMOS A LOS ESTUDIANTES

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In