viernes, mayo 23, 2025
Sitio Batalla De Los Loros
Sitio batalla de Los Loros
La mayor gesta de la historia del Norte Infinito
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

“La Pampilla” de Coquimbo: ¿Es de la comunidad coquimbana? Por Octavio Álvarez Campos

by SPPMG
9 agosto, 2020
in Artículos
0
0



“LA PAMPILLA YA ES DE LA COMUNIDAD COQUIMBANA” CLUB DE LEONES: MISIÓN CUMPLIDA. (titular del Diario El Día de 18 /11 1979)

Que emocionante recrear ese momento qué, para los ciudadanos de Coquimbo, está grabado en su memoria, algo anhelado por siempre y que se consiguió a través del esfuerzo del coquimbano de corazón que creyó en el Club de Leones y, todos colaboraron de una u otra manera para sacar adelante este proyecto. Vale recordar las palabras en la sesión plenaria del Club de Leones donde, el presidente de la Institución don Guillermo Molina Mery manifestó; “la selva leonística guardaba un sentimiento especial y que con profunda satisfacción se cristalizó la meta trazada al adquirir para Coquimbo los dos millones de metros cuadrados que encierra la tradición porteña de ese hermoso paraje natural, fiel expresión del folklore nacional en los días de Fiestas Patrias”. (Ídem. Diario citado).

Al pasar algunos años de tranquilidad y seguridad de la propiedad de dicho sector, los habitantes estaban felices y disfrutando de un bien patrimonial que no tendría riesgos futuros, más aún, que estaba resguardado por autoridades elegidas por los mismos ciudadanos para preservar ese lugar sagrado para el coquimbano. Pero, las alarmas surgieron cuando se publicó en un medio periodístico, un aviso de “Remate de terrenos municipales” para el día 08 de septiembre de 2006, donde aparecían terrenos que se enajenaban y qué al fijarse bien, correspondían a los terrenos de La Pampilla los Lotes 51 – A, 52 A-1, 52 A-3 y el 52 A-4 y otros patrimonios de la comuna, el cual pudo detenerse bajo un recurso de protección de un grupo de ciudadanos. Más enterándonos que el 23 de septiembre de 2005 se había inscrito el lote 52 A-2., en el Conservador de Bienes Raíces a nombre de una empresa particular. Ante esta situación, un grupo de ciudadanos crea el Movimiento Ciudadano por Coquimbo a finales del 2006, donde se encuentran con hechos consumados.

Se trabajo arduamente en varios frentes, como conversar con quien se lo adjudico y estuvo de acuerdo a devolverlo, pero, siempre y cuando el municipio les reembolsara el dinero. Se trató de realizar un Cabildo Abierto, si bien, juntamos las firmas notariales (más de 8.000 ciudadanos) no pudimos hacerlo por las trabas que nos colocaban, e inclusive nos pedían el certificado de residencia de cada uno de ellos. Se buscó además, que el Sr. Alcalde y Concejales por medio de carta de 25 de junio de 2007, patrocinarán como dueños del terreno la presentación al Consejo de Monumentos Nacionales que hicieron las más de 50 diversas organizaciones de la Comuna de Coquimbo, expuesto en el punto N°4; “En vista de ello, es que solicitamos a Usted y Miembros del Honorable Concejo, un documento que acredite el patrocinio del Gobierno Comunal, expresando el sentir y anhelo de la comunidad Coquimbana, en lograr que La Pampilla; patrimonio de Coquimbo, sea oficialmente reconocido y valorada en todos sus aspectos.” A lo cual, pusieron innumerables trabas y no dieron el consentimiento requerido. Esperamos que el municipio reaccione igual como lo está haciendo ahora con defender el ex Mercado Municipal y, de una vez por todas, recuperen los sitios cedidos y postulen, respetando la voluntad de los ciudadanos de Coquimbo, la Declaratoria Patrimonial del sector de “La Pampilla”.

Previous Post

Crónica de La Serena. Libro capital de la segunda ciudad más antigua de Chile

Next Post

La señorita Lucila en Las Compañías. Por Sergio Godoy Galleguillos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In