El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres

  • Portada: Óleo de Gregorio Torres, Museo Gabriel González Videla, La Serena. Colección SPPMG Nº 2
  • Arte, diseño de portada y proyecto de edición: Catherine Trigo. / catherinedaniela@gmail.com
  • Secretaría de Proyecto: Natalia González Oróstigue / natty_lylo@hotmail.com; Eva Tapia Cortés / eevviittaa_ctc@live.cl
  • Asesora de textos: Miriam Marín Díaz. / miriammarind@yahoo.es
  • Primera Edición de 1.000 ejemplares, 2013. Cantidad de páginas 295
  • Registro de propiedad intelectual: 227.829
  • ISBN: 978-956-9186-01-1

No voy a hablar del Sitio de Troya, ni del de Siracusa, ni del de Saragoza, de de otros muchos que nos recuerda eso que se llama historia de la humanidad, o tejido de crímenes y virtudes, de grandes hechos de armas y de sublimes rasgos de la inteligencia y del genio.// Hablaré, pues es tal la obligación que me he impuesto, del célebre Sitio de La Serena, de que la posteridad tendrá que ocuparse.// Este Sitio, establecido por un Dictador, erigido en este absoluto poder a despecho de los pueblos, puede muy bien llamarse el Sitio de los Demonios.// Si el Emperador Infernal hubiese decretado este sitio, habría sido menos bárbaro que el Dictador chileno.// Se decreta el sitio en un momento de desesperación y de furor, y vinieron sobre este pueblo todos los males y desgracias que no sufrieron otros pueblos sitiados en otros siglos.// Se ordenó la perpetración de y todo género de crímenes, el asesinato, el robo,el estupro, el incendio, y la destrucción y profanación de los templos.// Al pie de la letra han cumplido, los sitiadores, las ordenes del Dictador.// Si buscan el mar, en sus abismos serán hundidos.// Los enemigos de la humanidad no pueden huir del castigo de la Providencia.// La corona es para el pueblo vencedor, y la pena para los bárbaros invasores.