





























La publicación del “Diario de los Libres”, durante la revolución en Copiapó, fue un gran acierto, porque tenemos un testimonio ...
La poesía une a los pueblos. Los poetas unen a los pueblos. En estos años de bicentenarios: de la declaración ...
La obra, denominada El Túnel 2.0, poesía contemporánea de San Juan y Coquimbo fue publicada por la SPPMG, en el ...
Juan Nicolás Álvarez, el diablo político No ha sido la Revolución de Pedro León Gallo (1859), la primera ni la ...
La idealidad de Octavio Paz de sostener que no existen literaturas nacionales sino “temperatura de los pueblos” es proposible y ...
Claudio Canut de Bon1 Hay libros que nos abren una ventana hacia el tiempo pasado, y éste es uno de ...
A pesar que somos un Estado minero, no existe casi información de los distintos aspectos de esta actividad, que es ...
https://www.youtube.com/watch?v=8Ilgp-JJmb8&feature=youtu.be
I Al grito de “Viva la Constituyente”, cayó con múltiples heridas de bala y sable, el Jefe del Estado Mayor ...
https://www.youtube.com/watch?v=LwmSX_wT72o&feature=youtu.be
© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.