domingo, abril 2, 2023
Sitio Batalla De Los Loros
Sitio batalla de Los Loros
La mayor gesta de la historia del Norte Infinito
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

LEGADO DE LAS MUJERES DE LAS REVOLUCIONES DEL SIGLO XIX. Por Alicia Mondaca

by SPPMG
14 enero, 2023
in Artículos
0
0
Teresa

Es de destacar que la Sociedad Patrimonial Pedro Pablo Muñoz Godoy (SPPMG) ha tenido un rol vivificador de las raíces históricas: desde su fundación para el norte patentadamente infinito, en las cuales ha hecho un aporte a través de la publicación de numerosos libros, artículos e imágenes. En ellos, da cuenta de largas y acuciosas investigaciones y que son fruto de un cimentado amor al terruño.

En el marco de la fecha de inicio de la Revolución constituyente de 1859 (5 de enero) y personalmente en un ciclo en la presidencia de la Institución, me asiste un gran orgullo ser parte de este equipo en el cual, cada uno ha hecho y hace una labor diversa y significativa.

Cabe reflexionar, en este sentido y, en primer lugar, que se ha visibilizado el rol femenino en la Revolución Constituyente, homenajeando a heroínas como: Teresa Guevara, Candelaria Goyenechea, Antonia Vallejo Borkoski, Rosario Ortiz (Libro: REVOLUCIÓN CONSTITUYENTE 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy Comandante de los Igualitarios. Edición y notas Arturo Volantines) junto a esto, mi aporte como artista visual en el retrato de ellas y otros personajes.

No puedo dejar de expresar satisfacción al ver la imagen en grafito de Teresa Guevara realizada por mí, fuese utilizada recientemente en una charla en el Museo Regional de Atacama, que, también, destacó a estas grandes mujeres.

Si hay algo importante que decir, es que en nuestra Institución la historia no ha sido escrita solo por hombres sino más bien aunada, abarca sus amplias manifestaciones.

Otra gran satisfacción de la Institución es haber creado y fortalecido lazos históricos con la República de Argentina, Provincia de San Juan. Queda, además, como baluarte, la fuente histórica de los libros editados: BATALLA DE LOS LOROS, Documentos, testimonios e iconografías; MARICAN de L. Joaquín Morales, etc.

Quienes han estado tras este magno trabajo, merecen un especial reconocimiento por visibilizar la historia. Las autoridades del mundo de la cultura y patrimonio a nivel local están al debe. Es necesario que seamos escuchados, nos sentemos a reflexionar: plantear nuestras necesidades y propuestas para que lleguen a buen puerto con acciones.

La vida no se detiene: los descubrimientos del dato histórico y temas son inagotables. Es nuestra misión seguir ahondando y, a la vez, haciendo historia.

Se abren nuevas puertas; desafiantes y persistentes tareas para la comunidad de la Sociedad Patrimonial Pedro Pablo Muñoz Godoy. Lo importante es que el espíritu de nuestro prócer, siempre nos anime a perseverar y a renovarnos.

cantinera velando un soldado

Previous Post

VETERANOS DE 1974 DEL REGIMIENTO ATACAMA. Por Arturo Volantines

Next Post

NUEVA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD CHARLES LAMBERT PROCURARÁ CAMBIOS EN POLÍTICAS CULTURALES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In