sábado, mayo 24, 2025
Sitio Batalla De Los Loros
Sitio batalla de Los Loros
La mayor gesta de la historia del Norte Infinito
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tierras Blancas, historia de una comunidad del Norte Infinito

by SPPMG
22 mayo, 2020
in Artículos
0
0

Hace varios años que la Sociedad Patrimonial Pedro Pablo Muñoz Godoy (SPPMG), viene desarrollando un amplio y destacado rescate de la historia y patrimonio Regional, especialmente de La Serena y Coquimbo que contienen en sus recuerdos innumerables hechos de valor humano que revelan el verdadero espíritu de la Región de Coquimbo.

Por ello detrás de una larga labor de investigación historiográfica documental se logra dar a conocer a la comunidad el libro: Tierras Blancas, historia de una comunidad del Norte Infinito, de Hildo Pinilla Rodríguez. Que se publica bajo las Ediciones Volantines, con el aporte del Gobierno de la Región de Coquimbo.

Este libro de 200 páginas contiene un sinnúmero de fotos epocales de Tierras Blancas de casi 80.000 Habitantes. El trabajo exhaustivo del profesor, ingeniero, folklorista e investigador histórico da a conocer paso a paso cómo un grupo de pobladores fueron el inicio para crear una de las comunidades más grandes de Chile, con identidad propia y con características que sobresalen en el país. Este libro fue realizado por un equipo encabezado de Arturo Volantines, Catherine Trigo T., Miriam Marín Díaz, Eva Tapia Cortés y Joel Avilez Leiva.

La obra tiene en su temática, el poner en valor el patrimonio intangible de Tierras Blancas, poniendo de manifiesto su riqueza cultural y humana. El desarrollo de este sector poblacional a través de los años tanto en lo demográfico como geográfico, no hubiese sido posible sin el accionar imperecedero de sus primeros pobladores, aporte que provino de hombres y mujeres que construyeron un nudo indisoluble con este trozo de tierra y su futuro, aquello que los antropólogos llaman, sentido de pertenencia.

Estos naturales, sintieron primero la imperiosa necesidad de construir casas para albergar a sus familias, y los espacios necesarios para la vida social como plazas y jardines que les diera a sus hijos esparcimiento; esto le dio a Tierras Blancas, un rostro con alto contenido social, y dio pie para el nacimiento de instituciones comunitarias que cubrieron diversos ámbitos, desde donde trabajaron incansablemente por su prosperidad.

Este trabajo argumenta, la necesidad de generar para Tierras Blancas un documento escrito en soporte papel, cuya compilación y registro de antecedentes escritos y fotográficos, permite configurar aspectos significativos de su historia; reflejada en una gran riqueza cultural y humana, que se acrecienta con los hechos históricos acaecidos en la llamada quebrada de Peñuelas, la que es su frontera natural con la vecina comuna de La Serena.

Esta obra literaria, cuya autoría pertenece al destacado Ingeniero, Profesor de estado, e Investigador histórico, Hildo Pinilla Rodríguez, uno de los estudiosos y respetados historiadores regionales, toda vez que es un profundo conocedor del tema, al ser descendiente de una de las familias colonizadoras de dicho sector; donde aún, en la actualidad, mantiene su domicilio particular, aferrado a su sentido de pertenencia y territorialidad.

Previous Post

El gobierno de Los Libres de Atacama, a través de los documentos y proclamas (LA REVOLUCIÓN DE LOS LIBRES. Copiapó, 26 de diciembre 1851 — 9 de enero de 1852). Por Arturo Volantines

Next Post

Tierras Blancas. Historia de una comunidad del Norte Infinito. Prólogo de Osven Olivares Castro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In