sábado, julio 5, 2025
Sitio Batalla De Los Loros
Sitio batalla de Los Loros
La mayor gesta de la historia del Norte Infinito
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

BERNARDO O`HIGGINS Y SU APORTE A LA LIBERACIÓN DE AMÉRICA. Por Octavio Álvarez Campos

by SPPMG
23 noviembre, 2022
in Artículos
0
0

Este 24 de octubre recordamos el fallecimiento de quien es considerado el padre de la patria, el cual abrazó la causa independentista desde muy joven al alero de Francisco Miranda, un venezolano residente en Europa y considerado como el precursor de la emancipación americana contra el imperio español. “El propio O`Higgins en su Memoria reconoce que el contacto con los sudamericanos en Inglaterra se efectuó después que Miranda regresó de Francia, lo que fue a comienzos del año 1798. El archivo de O`Higgins así también lo anota, en carta a Juan Mackenna.”(Tras la huella de Bernardo O`Higgins en Inglaterra 1795-1799, Roberto Arancibia C., página 59).

De todos los sudamericanos que se relacionaban con Miranda, él es el único de nuestra tierra, esto lo podemos refrendar con la cita; “en mis largas relaciones con sudamericanos, Ud. es el único con que me he encontrado de allá; no tengo por consiguiente ninguna base para juzgarlos…” (Ídem. O.Cit, página 60.). Esta relación duró alrededor de un año y medio terminando cuando el prócer abandona Inglaterra.

Se conoce que entre las ideas que se vislumbraban en estas conversaciones estaba el Plan de Miranda de 1785, en que tenía tres objetivos específicos: Cartagena, Buenos Aires y Lima. Por su parte se conoce que don Bernardo tenía una propuesta basada en cuatro acciones con un ataque simultáneo: la primera con 600 hombres pasando por el boquete de Antuco a principios de octubre para controlar los fuertes de la frontera. La segunda con 3.500 hombres con dirección a la zona central de Chile pasando por el paso de Río Claro. La tercera por 300 hombres montados partiría de San Juan en noviembre, llegando a Coquimbo por las cordilleras de Colangui y Monterrey. La cuarta sería de carácter naval con 800 hombres, pasando por el Cabo de Hornos, congregándose las naves en la Isla de Santa María y desembarcando las tropas en la costa de Arauco cuando las otras columnas comenzaran a atacar y de allí, los buques debían bloquear los puertos de Talcahuano, Valparaíso y Coquimbo. (1817: De Mendoza a Chacabuco. Cristian Guerrero L., página 58).

Hubo otras propuestas, por ejemplo; la del general escoses Maitland en el 1800, la idea de Bernardo de Vera y Pintado en 1813, la del Teniente Coronel argentino Enrique Paillardelle, la de José Miguel Carrera en 1815, la de Manuel Ignacio Molina Comisionado de los Cabildos de Cuyo en 1815, Tomás Guido oficial mayor de la Secretaria de Guerra en Buenos Aires quien en 1816 presentó su Memoria sobre la conveniencia de la Campaña de Los Andes y la del General José de San Martin y su Plan Continental de liberar Argentina, Chile y Perú del dominio colonial español.

Todo esto nos lleva a meditar sobre la importancia en el devenir de América de todos estos hombres que salieron de la España colonial y pudieron visualizar que había otras formas de gobierno que podían engrandecer sus respectivos territorios y para lo cual  arriesgaron todo, incluso su patrimonio personal por ver una patria libre y soberana.

 Según la historia cuando O`Higgins es invitado a la cena en honor al triunfo de la batalla de Ayacucho, al ser consultado por Simón Bolívar porque no vestía su uniforme militar, al igual que los otros generales, el responde: “Señor, la América está libre. Desde hoy el General O’Higgins ya no existe; soy sólo el ciudadano particular Bernardo O’Higgins. Después de Ayacucho, mi misión americana está concluida”.

Previous Post

PARA MEDITAR UNA FERIA DEL LIBRO INCANDE(S)CENTE. Por Arturo Volantines

Next Post

LITERATURA COQUIMBANA. ESTUDIOS BIOGRÁFICOS Y CRÍTICOS SOBRE LOS LITERATOS QUE HA PRODUCIDO LA PROVINCIA DE COQUIMBO. Por Sergio Godoy Galleguillos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In