martes, mayo 20, 2025
Sitio Batalla De Los Loros
Sitio batalla de Los Loros
La mayor gesta de la historia del Norte Infinito
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

LA HUELLA INMENSA DE SARMIENTO EN EL NORTE. Por Arturo Volantines

by SPPMG
10 agosto, 2023
in Artículos
0
0
Retrato de Sarmiento

Domingo Faustino Sarmiento fue tahúr en Vallenar, mayordomo de mina en Chañarcillo, donde vistió a la usanza minera y tradujo a Walter Scott en forma genial; fue instructor en Pocuro; construyó los primeros silabarios de Chile; fundó en Santiago la primera Escuela Normal de América Latina y fundó la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile; Trabajó para Chile en el extranjero; tuvo una amistad entrañable con el Presidente Manuel Montt. Y convivió con los prohombres de la cultura de nuestro país como Lastarria, Jotabeche y Matta. Después de casi dos décadas, volvió a Argentina donde ocupó los cargos más altos.

Su vida y su obra han generado grandes polémicas; fue partidario que Chile creciera hacia la Patagonia, y estuvo cerca de nacionalizarse. Pero, también, casi incorpora a Argentina a la Guerra del Pacífico contra Chile.

Su obra escritural conocida y desconocida es tremenda y fenomenal; sus opiniones son combatientes y combatidas. Pero, concordamos con Borges que Civilización y Barbarie es un libro capital y no solo de Argentina sino de nuestra América y Recuerdos de Provincia es un canto varonil, una épica jugosa de la construcción de su vida y del fulgor americano.

El copiapino J. Guillermo Guerra hizo esta primera biografía post mortem del Patriarca. Nos lleva a la Odisea de un viajero contumaz; de un intelectual y guerrero que sobrevivió a pestes, malos gobiernos, guerras civiles, caudillos, atentados, lutos y otras locuras; viajero ilustrado que dejó una huella impresionante más allá de su tiempo.

Por, sobre todo: jinete del siglo XIX. “Él amaba lo que el gaucho voceaba: La inmortalidad./ Él amaba el llano pastoso, los ríos navegables, el júbilo/ del hombre en pescuezo del caballo; amaba la infinitud”.

Hasta, ahora, en Chile hay un Sarmiento: rechazado y desconocido. Desde el pueblo del Norte Infinito se está llevando adelante un “túnel cultural”, especialmente con la provincia de San Juan. Se irá develando, en los próximos lustros, el extraordinario aporte de Sarmiento a Chile y, particularmente, a la minería de Atacama. Sarmiento no fue un santo; fue un político e intelectual —entre la civilización y la barbarie— que tuvo el férreo propósito de cambiar el mundo.

Portada Libro Sarmiento
Previous Post

CHAÑARAL NO MORIRÁ Para no ser río seco de Sergio Fernando Olave. Por Arturo Volantines

Next Post

Presentación: «Grandes hombres del noroeste argentino del siglo XIX en el norte chileno»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In