martes, mayo 20, 2025
Sitio Batalla De Los Loros
Sitio batalla de Los Loros
La mayor gesta de la historia del Norte Infinito
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

SE OTORGÓ PREMIO LUISA KNEER AL HISTORIADOR, VIDAL NAVEAS DROGUETT

by SPPMG
18 enero, 2024
in Sin categoría
0
0

En el marco de la conmemoración del “Día del Escritor”, instituciones culturales de La Serena, premiaron al historiador, Vidal Naveas Droguett.

Vidal Naveas junto a los historiadores, Osven Olivares, Joel Aviles y la poeta, Alicia Mondaca

En el acto de celebración de los escritores, en la casona patrimonial Alejandro Jiliberto, en La Serena, con la presencia de un centenar de trabajares de la cultura –y sin presencia política, ni del Gobierno— se hizo el recuento cultural del año.

La presidenta de la Sociedad de Creación y Acciones literarias, en representación de la comunidad cultural —formada por varias organizaciones referentes—, Alicia Mondaca Rivera, señaló: “este no ha sido un buen año para la cultura nacional y regional. Los sucesivos cambios de ministros de cultura y los bochornos internacionales, como el de Frankfurt, Venecia y Buenos Aires”. También, dijo que “en el contexto regional vemos el decaimiento en los organismos democráticos de la cultura y la falta de gestión en la Feria del Libro y sus similares, y, para qué decir, del tan anhelado teatro regional, entre otros”.

Se entregó el Premio SALC al “poeta emergente” del año, al estudiante de literatura de la ciudad de Universidad de La Serena, Efraín Zafiro, el cual desarrolla una poesía de alto nivel técnico y experimental.

poeta Efraín Zafiro, ganador del premio SALC al poeta emergente, 2023

En esta ocasión, se lanzó el libro de Antonio Alfaro Rivera, llamado: Versos que vienen del fin del mundo. Lo presentaron, el historiador Vidal Naveas y el poeta, Arturo Volantines. Se trata de un libro, que, primeramente, fue publicado en inglés, en 1982, en Australia y, ahora, en castellano. Se refiere al exilio, a la nostalgia y al deseo de volver al terruño. El autor, en su presentación, hizo un recuento de su vida y obra, en cuanto a su búsqueda y motivos literarios. Además, reflexionó: de lo que hace el libro, para un mundo mejor.

El plato de fondo, de esta conmemoración, fue la entrega del “Premio Luisa Kneer”; distinción que la comunidad cultural de La Serena (Sociedad Charles Lambert, Sociedad de Creación y Acciones Literarias, Sociedad Patrimonial Pedro Pablo Muñoz Godoy, Agrupación cultural y medioambiental Corazón Verde, la kombi Verde y Panteón Urbano), entrega cada 4 ó 5 años a los trabajadores de la cultura, que han aportado largamente al patrimonio.

Luisa Kneer, escritora serenense, figura fundacional del Círculo Carlos Mondaca y de la agrupación musical Juan Sebastián Bach, en la cual trabajó junto a Jorge Peña Hen. Fue co-creadora de la “Plaza de los Poetas”. Publicó también varios libros de poesía, memoria y antologías. Su vida entregada a la cultura fue enorme, ya que dispuso de su fortuna para el arte, donde escritores nacionales asistieron a las tertulias en su casa: Pablo Neruda, Pablo de Rokha, Jorge Teillier, Stella Díaz Varín y muchos otros. Su casa fue incendiada misteriosamente durante el gobierno militar.

El Premio Luisa Kneer recayó en el historiador atacameño, Vidal Naveas Droguett, por su inmenso aporte al patrimonio del Norte Infinito. Es creador de un museo en Caldera; de una biblioteca que tiene varios cientos de textos que dan cuenta del relato del norte; ha publicado, además, varios libros personales y colectivos. Ha realizado un trabajo titánico de difusión del patrimonio épico del norte; especialmente, de las revoluciones decimonónicas.

El Premio fue entregado por los historiadores, Osven Olivares y Joel Avilez. En su discurso de gratitud por el Premio, señaló Vidal Naveas: “Estoy sorprendido; esta distinción es una tremenda aspirina, para seguir adelante, porque el Estado nos trata de ladrones cuando hemos entregado la vida a preservar el patrimonio. Las leyes son retrógradas y están mal hechas. Hay que cambiarlas”. Un largo aplauso coronó esta fiesta. Y se remató el acto con música del flamante profesor, Carlos Molina, el cual cantó a capela oportunos versos de Patricio Manns.

Previous Post

HOMENAJE A LA POETA ALICIA GALAZ Y A LA GENERACIÓN TEBAIDA

Next Post

Presentación libro NORTE INFINITO. Revolución de Los Libres (1851) & Revolución Constituyente (1859).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In