martes, mayo 20, 2025
Sitio Batalla De Los Loros
Sitio batalla de Los Loros
La mayor gesta de la historia del Norte Infinito
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

SE DARÁN A CONOCER HECHOS HISTÓRICOS DESCONOCIDOS DE LA REGIÓN

by SPPMG
24 octubre, 2024
in Sin categoría
0
0

La nueva directiva de la Sociedad Patrimonial Pedro Pablo Muñoz Godoy revelará sucesos históricos de Atacama y Coquimbo.

Albúm de La Higuera. Casa de administración de la Sucesión Juan Muñoz, pero en realidad corresponde a la casa de la familia de don Juan Muñoz en La Higuera

Se realizaron recientemente las elecciones de directiva en la Sociedad Patrimonial Pedro Pablo Muñoz Godoy. Esta nueva directiva regirá los destinos de la institución en los próximos tres años. Resultó ganador por amplio margen, el escritor Arturo Volantines Reinoso, el cual será su nuevo presidente. Le acompañarán: Claudio Canut de Bon (vicepresidente), Hugo Hernán Aguilera Hernández (secretario), Alicia Mondaca Rivera (tesorera), Violeta Volantines Rivera (prosecretaria) y Camila de la Huerta (protesorera).

Se ha concordado realizar un sinnúmero de actividades y labores. Se destacan: tener un mayor acercamiento a las autoridades regionales y locales, para insistir en las políticas públicas de cultura, que se encuentran estancadas, como la implementación y descentralización del Ministerio de la Cultura, especialmente de la propuesta de cambio de la ley de patrimonio. También, recuperar la relación comunitaria con la provincia de San Juan, colocando énfasis en los estudios e imbricación en Gabriela Mistral y Domingo Faustino Sarmiento. Pero, fundamentalmente, la institución seguirá su labor en recuperar el relato del Norte Infinito, en su profundización: abriendo nuevos espacios para el cuestionamiento de errores, mitos y exónimos, que ocultan el verdadero ser de los pueblos del norte.

En lo fundamental, la labor de la institución seguirá en el análisis, difusión, publicación y estudios en torno al patrimonio del Norte Infinito. Está previsto seguir publicando libros relacionados al patrimonio y arte. El año que viene se publicarán dos libros fundamentales, que profundizarán y, en parte, cambiarán la visión que tenemos de la región: La Higuera, siete personajes y sus lazos familiares en torno a la hacienda y mineral de La Higuera de Pablo Emilio Schaffhauser Muñoz y Pedro León Gallo, homenaje póstumo a su memoria de Braulio Martínez L.

El libro de Pablo Emilio Schaffhauser contiene: una gran cantidad de iconografías desconocidas de la región de Coquimbo, detalla el desarrollo de su minería, describe las familias fundadoras y de cómo se generó el espíritu revolucionario del siglo XIX. Trae mucho material desconocido de la vida y obra de Pedro Pablo Muñoz Godoy y, especialmente, un testimonio —hasta ahora inédito— escrito de puño y letra por este: en relación de la Revolución de 1851. Además, detalles del nacimiento del Partido Radical y de los parentescos fundamentales de las familias influyentes decimonónicas. La Higuera vuelve a aparecer en el horizonte como el territorio del futuro con su conexión indisoluble con Atacama. Trae, también, el llamado Álbum de La Higuera, publicado, primeramente, en 1902, que son el retrato del final del siglo XIX y comienzo del siglo XX.

Álbum de La Higuera. Tomada desde arriba detrás del Hospital de La Serena y a un costado de la Iglesia que aún se conserva con el mismo campanario, también se ven las torres de las iglesias del centro de La Serena.

El libro de Braulio Martínez fue publicado originalmente hace más de cien años. Contiene numerosos antecedentes, que no han sido considerados en la gesta de Pedro León Gallo. Resulta fundamental la biografía del prócer contenida, porque a través de ella se pueden aclarar muchos enigmas en torno a la Revolución Constituyente y de la obra colectiva de esta hazaña. También, trae información no considerada, a la fecha, de la batalla de Los Loros (14 de febrero de 1859) y de la batalla de Cerro Grande (29 de abril de 1859). Además, posee mucha información sobre el papel de Pedro León Gallo como parlamentario hasta su muerte y aclaratoria de su desaparición tan temprana. Se destaca la información sobre la generación literaria a la cual perteneció el caudillo y las obras que él publicó y otras que tradujo. Viene un recuento de los diversos diarios de la época, los cuales dan a conocer a personajes, hombres y mujeres influyentes de ese siglo y del entorno de Pedro León Gallo. En general, da cuenta el libro de los inicios del radicalismo y de la lucha de estos por cambiar la constitución y las leyes centralistas y oprobiosas contra el pueblo, especialmente en el gobierno de Montt. Esta obra da cuenta profusa del más apoteótico funeral de la historia de Chile. 

Albúm de La Higuera. Construcción donde vivían los empleados de oficina de la Sucesión Juan Muñoz.

La nueva directiva seguirá engrosando su asamblea de socios; ya que —más allá de la recuperación del verdadero y genuino ethos del Norte Infinito— se procurará ahondar en el futuro, donde los destinos de estas regiones estén sobre los hombros de sus hijos. Se tendrá en cuenta en la memoria los directivos que murieron en el ejercicio anterior: Mhara Araya, Jorge Barahona y Mirian Marín.

ARTURO VOLANTINES REINOSO. Poeta; Investigador del patrimonio cultural de Atacama y Coquimbo, editor y gestor cultural. Estudió química en la UTE. de Antofagasta. Hizo estudios de Gabriela Mistral en U. del Norte con Roque Esteban Scarpa. Y realizó pasantías en Francia y Alemania. Ha publicado tres libros de poesía; seis de recopilaciones antológicas; co-autor de varias obras patrimoniales y una treintena como editor. Incluido en diversas antologías nacionales de poesía. Ha realizado lecturas en América y Europa. Ha sido traducido a varios idiomas. Entre ellos: inglés, francés, árabe. Ha obtenido una docena de premios en concursos nacionales, para poesía inédita. Y diversos reconocimientos; entre ellos: “Broche Institucional Casa Histórica de la Independencia Argentina, Tucumán – Argentina”, por la Universidad de Tucumán; “Medalla Ciudad de La Serena”, por la Ilustre Municipalidad de La Serena. Creador del Premio Lagar, de congresos de escritores y de eventos patrimoniales. Ha creado revistas literarias y diversas intuiciones culturales, como el Instituto Fernando Binvignat, Taller Lapislázuli, Poetas de Guayacán y presidente fundador de la SECH., Región de Coquimbo.

rr.pp/sppmg.

Arturo Volantines Reinoso

Previous Post

CONVERSATORIO CON LA HISTORIA ÉPICA DE COQUIMBO

Next Post

SE OYE EL CANTO DE LAS MULTITUDES Romancero de Andacollo de Manuel A. Villaseca. Por Arturo Volantines

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In