martes, julio 15, 2025
Sitio Batalla De Los Loros
Sitio batalla de Los Loros
La mayor gesta de la historia del Norte Infinito
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

“La Chapetona”: Paso Fronterizo una oportunidad que se abre en la Región de Coquimbo

by SPPMG
23 julio, 2019
in Artículos
0
0

Octavio Álvarez Campos *

Es bueno recordar cómo se generó la posibilidad de tener un Paso oficial con Argentina. Lamentablemente desde la partida la región a través de sus autoridades erró el camino. Cuando el Estado chileno decidió tener una nueva opción al tránsito del Paso Los Libertadores que pasaba cerrado muchos días en periodo de invierno y se saturaba en verano, pidió que se postularan opciones a no más de 200 kms de distancia hacia ambos lados. Ante esto, las autoridades de la época (1996-2000) encabezados por el Intendente Fuentealba decidieron, dejando de lado los antecedentes y estudios de ingeniería (Geotécnica Consultores y Sociedad e Ingeniería Petranova Ltda.) presentar el Paso Agua Negra y no el de “La ruta de La Paloma”, más conocido como el Paso “La Chapetona”. Algunos afirman que para esos años, la Provincia del Limari y del Choapa eran considerados como el patio trasero de la región y de allí, que no consideraron el paso fronterizo más apto, bueno y barato en su implementación, que podía además conectar con varios destinos, según estos mismos informes.

Nosotros hemos revisado los estudios y está claro cuál debía haber sido la decisión en base a lo planteado por los especialistas y los datos duros obtenidos. Ante esto, el gobierno central privilegio el paso Pehuenche y el de Agua Negra lo fue postergando, por no ser la solución (aún con túnel se cerraría igual que Los Libertadores, perjudicial para la observación astronómica, de difícil acceso, la parte geológica era desconocida su estructura, entre otros). Pero, no hay que llorar sobre la leche derramada y hay que ver lo positivo que podemos obtener. El hecho que los dos Estados tomaran la decisión de habilitar el Túnel Caracoles para tránsito de camiones, nos va a permitir que podamos potenciar por la Provincia del Limari una ruta en forma rápida y orientada hacia la actividad turística, teniendo en consideración que se logró consolidar (hoteles de primer nivel, casino, gastronomía autóctona y otros)  y por ello, existe una capacidad instalada para atender al visitante. Solo falta la voluntad política para la implementación administrativa que no implica mayores gastos para el fisco.

Hoy en día, estamos en una posición tremendamente positiva para transformarnos como región en un polo de desarrollo turístico, si somos capaces de dejar de lado intereses mezquinos y pensamos de una vez por toda, en un desarrollo integral de la región y no en defensa de pequeñeces y a la vez hacemos comprender a nuestros vecinos que ellos deben también aportar  en un ambiente de acuerdos y simetrías para que nos faciliten entre otras cosas la obtención de agua y así hablar de una verdadera integración.

*Profesor de Estado en Historia y Geografía. Generalmente se ha desempeñado en cargos dirigenciales regionales y comunales en el ámbito Gremial, Deportivo y Social. Además fue por varios años Asesor Regional de Cultura y Asesor regional del Consejo de Monumentos Nacionales de la Región de Coquimbo. Actualmente es Inspector General en el Colegio de Artes Claudio Arrau de Coquimbo y a través de 12 años por distintos medios de comunicación tanto escritos como electrónicos: Diario La Región de Coquimbo, Ovalle Hoy, Diario El Observatodo, Diario tu comuna, La Provincia y El Contraperiodista, ha buscado entregar doctrina, para el Desarrollo Integral de la Región de Coquimbo.

Previous Post

Pedro León Gallo en el centenario de su nacimiento

Next Post

El Sitio de La Serena y la Revolución de Los Libres A las glorias del pueblo de Atacama y Coquimbo de 1851

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.