sábado, julio 26, 2025
Sitio Batalla De Los Loros
Sitio batalla de Los Loros
La mayor gesta de la historia del Norte Infinito
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Rebeldes del norte minero: «Revolución Constituyente» (1859-2009). Por Marino Muñoz Lagos

by SPPMG
20 abril, 2020
in Artículos
0
0

Por Marino Muñoz Lagos

Este libro del poeta y escritor copiapino Arturo Volantines Reinoso trata de las diversas rebeliones hasta la formación de la Asamblea Constituyente y que el autor defiende y define en este tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy, quien llegó a ser Comandante de los Igualitarios. La intelectualidad de la época se incorporó con todos sus talentos ideológicos. Los hecho comienzan en 1834 con la toma del mineral d Chañarcillo. En 1850 se forma «La Sociedad de la Igualdad» que dirigen Francisco Bilbao y Santiago Arcos.

Pausadamente se fundó la «Revolución de La Serena», bajo el mando de su hijo ilustre Pedro Pablo Muñoz Godoy, que dio origen al «Consejo del Pueblo» que se amplió al valle de Elqui, Huasco, Combarbalá e Illapel fundando el periódico «El Diario de los Libres», que fue reforzado con los nombres significativos de Eusebio Lillo y Vicente Pérez Rosales, inspirados en la Revolución Francesa.
        
Gran parte de los capítulos de este libro están dedicados a Pedro Pablo Muñoz Godoy quien llegó a ser Comandante de los Igualitarios. Fue uno de los más destacados miembros de esta magnífica familia nortina. Realizó sus estudios en el Instituto Nacional de Santiago donde se recibió de ingeniero. Fue en esta época que tomó contacto con los jóvenes de la zona, haciéndose amigo de Manuel Antonio Matta, quien lo presentó a la Sociedad de la Igualdad, fundada por Francisco Bilbao y Santiago Arcos.

Benjamín Vicuña Mackenna en su libro sobre los acontecimientos de 1851, dice:

“Pedro Pablo tenía la unión de una fe viva, que era su elocuencia, la constancia, la audacia del corazón, por su carácter y la lealtad de la honradez y el fervoroso convencimiento que es posible fundar una sociedad igual y democrática”.

Para muchos la importancia de Pedro Pablo Muñoz Godoy, diputado por Coquimbo y fallecido en La Serena estaba vinculada a su pingüe fortuna y al generoso uso que hacía de ella, especialmente como hombre de partido. Pero el señor Muñoz desempeñó en su provincia natal puestos de mucha mayor importancia que lo de diputado o d millonario.

El autor de este laborioso libro de Arturo Volantines Reinoso, escritor y poeta nacido en Copiapó, es un valioso nortino que ha dedicado gran parte de su vida al progreso y existencia del norte chileno, al cual ha entregado al norte su vida y su talento. En este libro se han incorporado Guillermo Cortés Lutz, Vidal Naveas Droguett, Fernando Moraga Acevedo, Francisco Aspe Bou, Claudio Peralta Butt, Julián González Reyes, Nélida Baros Fritis, Arturo Volantines Reinoso, Claudio Canut de Bon y otros.

Previous Post

Elías Marconi Dolarea; capitán de los Zuavos de Chañarcillo: periodista, editor, librero y revolucionario de Copiapó

Next Post

La Serena cotidiana. Escenarios de la Revolución Constituyente. Por Fernando Moraga Acevedo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sitio
  • Historia
  • Libros
    • Participación del Choapa en la Guerra del Pacífico.
    • Viaje a los Distritos Mineros de Cuyo y del Norte Chileno: 1975- 1796 relación histórica y de geografía física.
    • Recuerdos de viaje y de guerra. Memorias de un soldado argentino en la Guerra del Pacífico
    • Gente de La Serena. Recopilación de 323 biografías, desde 1544 a 1955
    • Minas y cateadores
    • Batalla de Los Loros
    • Revolución Constituyente 1859-2009, Tributo a Pedro Pablo Muñoz Godoy. Comandante de los Igualitarios
    • El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres
  • Artículos
  • Prensa
  • Misión
  • Quiénes somos
  • Contacto

© 2019 Sitio batalla de Los Loros - hecho por SPPMG.